FIRMA CONVENIO LA UTSV Y EL GRUPO SANTA FE

El día de hoy se firmó convenio de colaboración entre la UTSV y grupo santa fe, que tiene como finalidad establecer una liga entre el sector de servicios de transporte de carga pesada y el sector educativo, con el fin de crear condiciones de mejora continua en el transporte.

El convenio que se firmó significa un compromiso de la presente administración con el entorno, en el mejoramiento de contexto, con la búsqueda de mejores oportunidades para los habitantes del sureste del país y concretamente de aquellos que hacen su labor cotidiana en la zona del istmo de Tehuantepec.

En el evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la UTSV, estuvieron presentes directivos, docentes, administrativos y por su puesto el Rector, MIA. Julio César Sandria Reynoso, por parte del grupo Santa Fe, se encontró el Lic. Jorge López Santana.

Ambos se dijeron estar muy orgullosos por el esfuerzo coordinado entre el grupo santa fe y la UTSV, coadyuvando con acciones diversas correlativas a las carreras que en la universidad se desarrollan, así como de acciones encaminadas a través Del centro de incubación y desarrollo empresarial, enlazadas a los estándares de certificación que la casa de estudios considera trascendentes, para apoyar el entorno que nos rodea.

Al final de la firma de convenio se hizo un recorrido por la Universidad en donde el Lic. Jorge López Santana quedo gratamente sorprendido por los equipos con los que cuenta la Universidad para que los alumnos desarrollen sus proyectos y prácticas y con esto se dio por concluido el evento.

Se espera que esta firma de convenio se convierta en acciones conjuntas entre el sector de transporte y la Universidad y sean todo un éxito.

SE REALIZA ENTREGA DE TITULOS EN LA UTSV

??El día sábado 09 de Octubre se hizo entrega de los títulos, a los egresados de 2007 a 2018, de las carreras de Tsu. Tecnologías de la Información, área sistemas informáticos, Tsu. Química área Industrial y Tsu. Mantenimiento área Industrial.??Invitamos a los egresados de todas nuestras generaciones a a tramitar sus títulos para no perder las oportunidades que se generarán en su futuro?, mejores opciones laborales, así como grandes oportunidades en el proyecto del Istmo de Tehuantepec.

Recuerda que somos ?Un mejor futuro para ti?

ENTREGA TÍTULOS LA UTSV

El día viernes 01 de octubre se le dio entrega de títulos en la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz a alumnos que egresaron entre 2011 y 2019

¡Si aún no tienes tú título, puedes tramitarlo YA!

?Somos tú mejor opción?

PROGRAMA ESTATAL DE CULTURA VIAL SUSTENTABLE

Con el objetivo establecer acciones pertinentes en materia de educación vial, con la comunidad escolar de Educación Media Superior y Superior a través de la colaboración interinstitucional de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado.

Se llevará a cabo el ”PROGRAMA ESTATAL DE CULTURA VIAL SUSTENTABLE”, el próximo jueves 07 de octubre 2021 a partir de las 11:00 horas

Evaluación Diagnóstica del Programa Educativo Técnico Superior Universitario en Química Área Industrial por CIEES

Durante los días del 27 al 30 de septiembre se llevo a cabo la Evaluación Diagnóstica del Programa Educativo Técnico Superior Universitario en Química Área Industrial de forma virtual, contando para ello con el Coordinador de los pares evaluadores por parte de CIEES, Mtro José Luis Bucio Bernal; Par Coordinador, Mtro. J Elías Jiménez Salgado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Mtra. Leticia López Valdivieso, Instituto Tecnológico de Villahermosa; Mtra. Beatriz Adriana Dueñas Gallegos, Universidad Tecnológica de Manzanillo; por la UTSV estuvo dando la palabras de Bienvenida el Rector, MIA Julio César Sandria Reynoso; Directora Académica, Dra. Araceli torres Medina; el Abogado General, los Directores de Administración y Finanzas, Mantenimiento, Extensión Universitaria, Tecnología de la Información, Vinculación y Mecatrónica.

Por parte del Programa Educativo, el director de la Carrera, Ing. Hilario Fernández Martínez, acompañado de la Coordinadora de los Trabajos Dra. María del Carmen Vázquez Briones.

En estos cuatro días se sostuvo reuniones con el responsable de la Carrera, docentes, alumnos y ex alumnos, las áreas de apoyo de las diversas direcciones con las que cuenta la universidad; así como los empleadores que son una parte importante en está evaluación.

Para finalizar se realizo un recorrido por las instalaciones donde participaron docentes de la carrera de Química, donde se verifico las condiciones optimas con las que cuenta la universidad.

SE FIRMA CONVENIO DE COLABORACION ENTRE CANACINTRA- UTSV




El día de ayer, se reunieron la Cámara Nacional de la Industria de la transformación (CANACINTRA) delegación Coatzacoalcos, y la Universidad tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV), con la finalidad de signar un convenio de colaboración.
En la UTSV, se encuentran convencidos de que la fuerza de la sociedad se encuentra en las diferentes aspas que la constituyen, y se corroboró al signar el convenio, al conformar una alianza colaborativa entre el área empresarial y el sector educativo, que impactarán de manera positiva al contexto que nos rodea.
Actualmente la UTSV, ha instaurado el modelo dual como parte de las acciones a desarrollar, esta opción pertenece a la modalidad mixta y se caracteriza por que las actividades de aprendizaje previstas en el plan de estudios se desarrollan tanto en las instituciones educativas que lo ofrecen, como en contextos reales de aprendizaje mediante trayectos curriculares flexibles.
 Lo anterior, permitirá a los estudiantes desarrollar conocimientos y competencias en las empresas; vincular de manera temprana y simultánea la teoría y la práctica educativa para fortalecer el desarrollo integral de sus habilidades; así como contribuir a mejorar su empleabilidad.
En dicha reunión se encontró el Mtro. Julio César Sandria Reynoso, Rector de la UTSV, Ing. Alfonso Emmanuel Peña Sánchez, Presidente de CANACINTRA, directivos, personal de la Institución y de la industria.
El Mtro. Julio César Sandria Reynoso, aseguro que con este convenio que se firmó con la Cámara Nacional de la industria de la transformación, crea oportunidades de mejoramiento e interacción de los alumnos que cursan una carrera dentro del modelo de las universidades tecnológicas en donde la curricula establece un sistema 70% práctico, por lo que se encuentran seguros que alumnos han participado con empresas de la región en diferentes ámbitos, dentro de su proceso de estadías.
Por otro lado, las certificaciones de CONOCER, que se hacen extensivas a la comunidad a través del Centro de Incubación y desarrollo, para la mejora continua dentro y fuera de la UTSV, son opciones para mejorar la calidad y competitividad de las empresas por lo que ponemos a su disposición los estándares que tenemos dentro de este programa.
Por su parte, el Ing. Peña Sánchez, comentó que hoy en día la educación dual es una necesidad, para vincular profesionalmente a los estudiantes en el ámbito laboral real, ya no es necesario que concluyan los estudios, gracias al modelo educativo que maneja la Universidad y lo fundamental del convenio es interactuar el sector productivo con el sector universitario y con este convenio se formaliza otro compromiso para la educación integral de los alumnos de la UTSV.
Antes de finalizar, la Dra. Silvia Elena Lopez Vallejo, Directora de Vinculación, agradeció la disposición de todos los presentes y de la firma de tan importante convenio.