Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso con fines ajenos a los establecidos en el programa
Realizan Acto Protocolario Egresados de TI de la UTSV
Para obtener el título de Ingeniero en Desarrollo y Gestión de Software, de la generación 2021 – 2023, jóvenes presentan acto protocolario. Con la opción de titulación: Memoria de Estadías; Proyecto aplicado en el área laboral durante su periodo de estadías, enero – abril 2023, el cual fue: “The Technology Market”
Alumnos:
Brisa Madian Mayo Primo
Gibran Alberto Francisco Hernández
Asesor Académico: MATI. Esbeidy Gómez Manuel
En la ceremonia estuvo presente la Ing. Guadalupe Martínez Caiseros, directora de la división de Carrera de Desarrollo y Gestión de Software.
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso con fines ajenos a los establecidos en el programa





Nuevos Profesionistas, ORGULLOSAMENTE UTSV
El 19 de enero, después de haber cumplido con los trámites correspondientes, los nuevos graduados recibieron sus Títulos Profesionales, que los acredita como profesionistas orgullosamente egresados de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, la máxima Casa de Estudios de Nanchital;
Técnico Superior Universitario en Química Javier Méndez Acosta
Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Luis Alberto Villalobos Martínez
Ingeniera Química Sol Selene Rodríguez Hernández
Ingeniera Química Angelica Romero León
Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Arturo Guillen Pérez
Técnico Superior Universitario en Administración Elvira Estefanía Pino Arroyo
Ingeniero Química Aslher Alberto Lorenzo Gómez
Técnico Superior Universitario en Mecatrónica Arturo García Florentino
Técnico Superior Universitario en Química Catherine de los Ángeles Hernández Jiménez
Técnico Superior Universitario en Química Eddy Antonio Morales Cruz
FELICIDADES
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso con fines ajenos a los establecidos en el programa










USO DE CUBREBOCAS

Registro SUBES

Presentan Alumnos de la UTSV Programa de Mantenimiento a Empresa de Autotanques
Como parte de su proceso de enseñanza aprendizaje, bajo el modelo académico de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, Emmanuel de Jesús Hernández Gallardo, Miguel Ángel Coronado Rojas y Fabián Antonio Agüeros Ramírez, alumnos de la carrera de Ingeniería en Metal Mecánica, desarrollaron un programa de mantenimiento a unidades de autotransporte de la Empresa CJA Autotanques de Minatitlán.
Durante su estadía, como lo marca su proceso de formación profesional, los alumnos del séptimo cuatrimestre, analizaron la necesidad de un programa de mantenimiento preventivo para la disponibilidad de las unidades en óptimas condiciones de servicio, por lo que presentaron una estrategia de solución para esta problemática a la empresa, quienes encontraron en el trabajo desarrollado por los jóvenes, una solución a un problema constante y común en las unidades de la empresa, la asesoría del proyecto fue del Profesor de Tiempo Completo Horacio de Jesús García Martínez.





Visita Directora del Tec de Martínez de la Torre la UTSV
Como parte de una colaboración académica interinstitucional, directivos del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz.
La visita se llevó a cabo por el interés de conocer los diversos laboratorios, talleres y servicios que la UTSV tiene y puede ofrecer, para reforzar el aprendizaje y la formación integral de los estudiantes.
Acompañaron a la Maestra Rafaela Mendoza García, Directora General del ITS de Martínez de la Torre, Mtra. Fabiola Hernández Justo, Directora Académica, Mtro. Alberto Gómez Parra, Subdirector de Vinculación, Mtro. Jan Carlos Hernández Fernández, Subdirector Administrativo y el Mtro. William Palafox Morales, Director de Planeación.






Recibe la UTSV recursos para equipamiento
Con el objetivo principal de proporcionar equipamiento, para una adecuada operación de los programas que tienen asignados, la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz recibió recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples 2023 FAM.
En atención y de conformidad con el Convenio de coordinación y colaboración para la potenciación de los recursos del FAM suscrito por el Gobierno del Estado de Veracruz y el Gobierno Federal el monto considerado para la UTSV fue de más de $ 2,000,000.00 pesos, mismo que deberá destinarse al cumplimiento de la meta institucional; Equipamiento Especializado, mobiliario y equipo para los laboratorios con los que cuenta la Universidad.
Cabe hacer mención que la normativa del FAM, no contempla la adquisición de materiales consumibles como, por ejemplo: reactivos, cristalería, guantes, batas, equipo deportivo como balones, redes, calzado, uniformes, material de limpieza. También queda excluidas las licencias y todo aquello que sea de uso inmediato y desechable.
“Con estos recursos la universidad se fortalecerá en equipamiento para sus áreas de práctica, en consecuencia, contará con aún mejores condiciones para la formación y capacitación de las y los estudiantes en el manejo de equipo especializado, en cumplimiento de nuestro Modelo Académico, la gestión de estos recursos inició en noviembre de 2022 y la universidad ya trabaja en nuevos proyectos de expansión en infraestructura educativa para el acceso a recursos en 2024”. Comento el Mtro. Julio Cesar Sandria Reynoso , Rector de esta Casa de Estudios.

Se informa a la comunidad universitaria que se reanudan las clases de manera normal el día jueves 18 de enero del presente, correspondiente al cuatrimestre Enero – Abril 2024.
Finaliza la Escuela de Invierno de Robótica 2023 – 2024 de la UTSV
Después de una semana de cursos teóricos y demostrativos, talleres teórico-prácticos, así como las Conferencias Magistrales impartidas por reconocidos especialistas mexicanos en robótica, finaliza la Escuela de Invierno de Robótica 2023 – 2024, con la cual la Federación Mexicana de Robótica A.C. y la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, inician su programa anual de actividades que continuaran con el Torneo Mexicano de Robótica a desarrollarse en Monterrey Nuevo León.
La última participación de especialistas corrió a cargo del Dr. Caleb Rascón. Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, con la conferencia Filtrado Espacial de audio para Robots, donde los asistentes, alumnos, personal docente y profesionistas interesados en la robótica conocieron que filtrar los datos auditivos provenientes de una dirección deseada es una manera compatible con aplicaciones robóticas, este tipo de filtrado se le conoce como “filtrado espacial”.
Pero quién es nuestro conferencista?
Dr. Caleb Antonio Rascón Estebané obtuvo su licenciatura en Ingeniería en Sistemas Electrónicos en el ITESM, Campus Querétaro. Fundó a Makko IT, compañía dedicada al desarrollo de tecnología digital, en la cual es ahora socio pasivo, integrante de la mesa directiva y consejero en temas de Procesamiento de Señales e Inteligencia Artificial. Llevó a cabo su doctorado en la Universidad de Manchester del Reino Unido, sin necesidad de hacer previamente una maestría. Llevó a cabo dos pos-doctorados y apoyó como Técnico Académico al grupo de Interacción Humano-Robot conocido como Grupo Golem de la UNAM en temas de Audición Robótica e Integración Inter-modular. Le fue otorgada la distinción de Innovador menor de 35 por parte del MIT Technology Review, Edición México 2014. Fue miembro del Consejo Ejecutivo de la Competencia Internacional RoboCup@Home. Publica constantemente en revistas científicas sobre temas de audio, y ha sido ponente magistral en conferencias académicas y de difusión científica. Actualmente es un Investigador Titular en la UNAM donde lleva a cabo investigación en el área de Análisis de Escenas Auditivas. Es tutor del Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación y del Posgrado de Ingeniería Eléctrica dentro de la UNAM.





