Ceremonia de graduación Generación 2021-2023 de la UTSV

En el marco del 20 aniversario de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV), del 20 al 23 de junio del presente, en la Ciudad de Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Ver., se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los alumnos de la generación 2021-2023 de las 5 ingenierías y 2 licenciaturas de la universidad.

El Rector de la UTSV, Mtro. Julio César Sandria Reynoso brindo unas palabras a los graduados quienes estuvieron acompañados de familiares, amigos, personal directivo, docente, administrativo,

Especialmente se contó con la presencia de los presidentes municipales de Ixhuatlán del Sureste y Agua Dulce, Ing. Fabián de Jesús Cruz Hernández y Lic. Noé Castillo Olvera respectivamente; Lic. Miguel Ángel Hernández Alfonso, quien acudió en representación de la Sra.  María Estela Serrano Alonso, presidenta de la Unidad de Promotoras de Damas Voluntarias de la Sección no. 11 del STPRM.; Lic. Lisbeth Gómez del Río en Representación del Sr. Ramón Hernández Toledo, asesor de la Honorable Sección No. 11 del STPRM.; Ing. Esperanza Ortiz Salum, Líder sindical del SUTUTSV.

Los directores de carrera, M.C. Juan Carlos Martínez Herrera, M.C. Héctor David Kennedy Cabrera, M. C. Hugo Daniel González Dávila e Ing. Hilario Fernández Martínez realizaron el último pase de lista, quienes recibieron su Carta Pasante y Diploma.

La UTSV en consideración al esfuerzo, dedicación, constancia y responsabilidad, los cuales son el resultado del trabajo en equipo entre la Familia y la Universidad, entregaron un reconocimiento por haber obtenido el mejor promedio, quedando de la siguiente manera:

Ingeniería en Mantenimiento Industrial: Edrei Carreto Salas.

Ingeniería en Metal Mecánica: Luis Armando Cruz Sánchez.

Ingeniería Mecatrónica: Javier Anastasio Antonio.

Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software: Edmundo Ortiz Hernández.

Licenciatura en Contaduría: Diana Sánchez Galmiche.

Ingeniería Química:  Elizabeth Linares García.

Licenciatura en Gestión del Capital Humano:  Diana Laura González Isleño.

¡En hora buena, felicidades por haber concluido satisfactoriamente sus estudios de nivel Superior, la UTSV siempre los recordará y tendrá presente a cada uno de ustedes, les deseamos el mejor de los éxitos en su vida personal y profesional!

FIRMA DE CONVENIO ORBIA Y UTSV

El día de hoy, 23 de Junio del 2023, en punto de las 10:00 am; se llevó a cabo la firma de convenio entre la empresa Orbia, (antes PMV) y la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, a través de la Dirección de Vinculación por la Dra. Silvia Elena López Vallejo, Directora de Vinculación; el Maestro Julio Cesar Sandria Reynoso, Rector de la UTSV, dio las palabras de bienvenida a las personalidades, personal administrativo y alumnas que asistieron, así mismo el Lic. Miguel Ángel Sánchez Braud superintendente de Recursos Humanos, quién representó al Ing. Antonio Manuel Molina Gómez , Gerente de Orbia Planta Coatzacoalcos, y en el uso de la voz, agradeció la invitación y apertura para llevarse a cabo este convenio.

En conjunto asistió un panel de mujeres de Orbia, Planta Coatzacoalcos, la Lic. Isabel Ovando Abdo, Analista de Recursos Humanos, Ing. Ana Lilia Martínez Martínez, Analista de Nóminas, Ing. Eréndira Mojica Rodríguez, Coordinadora de Medio Ambiente, Ing. Karen Calixto Romero, Ingeniero de Proyectos, Ing. Patricia Palacios Carmona, Gerente de Control de Calidad y Sistemas de Gestión, Ing. Ángeles Castillo Suarez, Operador de Producción.

También participaron en la conferencia “Vivencial de la mujer en la industria” a cargo de la Ingeniero Yamili Montalvo Alvarado, Coordinadora de Capacitación & DO, quienes dieron a conocer parte de los procesos que se realizan en la empresa, y además compartieron sus vivencias y alentaron a las alumnas a seguirse preparando y mejorando cada día para lograr sus objetivos, y hacerlas saber que en la industria actualmente la mujer destaca y tiene un lugar importante, posteriormente se realizó una sesión de preguntas y respuestas, las alumnas se mostraron emocionadas y participativas.

Culminando con éxito esta firma de convenio que además abre las puertas a nuestros alumnos para desarrollarse y prepararse de acuerdo con la carrera que se encuentren estudiando, pues con esto se estrechan los lazos y las colaboraciones para las estadías de nivel TSU, Licenciaturas e Ingenierías.

Centro de especialización CERHAN y Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz se unen para impulsar el sector automotriz

En un esfuerzo por fortalecer el sector automotriz y fomentar la capacitación de recursos humanos altamente especializados, el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el sector automotriz (CERHAN) y la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV) firmaron un convenio de colaboración el pasado 15 de junio en San José Chiapa, Puebla.

La ceremonia de firma tuvo lugar en las instalaciones del CERHAN y contó con la presencia del Dr. Miguel Ángel Celis Flores, Rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, y el Mtro. Julio César Sandria Reynoso, Rector de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz. Ambos líderes académicos expresaron su compromiso con la formación de capital humano altamente calificados para el sector automotriz.

El convenio establece una alianza estratégica entre el CERHAN y la UTSV con el objetivo de desarrollar programas de capacitación, formación y actualización en áreas clave para la industria automotriz. Ambas instituciones colaborarán en la elaboración de planes de estudio, la organización de cursos, talleres y conferencias, así como en la realización de proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico.

El CERHAN es reconocido por su experiencia en la capacitación de profesionales en el sector automotriz y de audi, del cual está a cargo la UT Puebla, mientras que la UTSV es una institución de educación superior comprometida con la formación integral de sus estudiantes. Esta colaboración permitirá combinar la experiencia académica y la expertise industrial para ofrecer programas de formación altamente especializados y adaptados a las necesidades del sector.

Durante la ceremonia, el Dr. Miguel Ángel Celis Flores y el Mtro. Julio César Sandria Reynoso destacaron la importancia de este convenio para fortalecer la industria automotriz en México y promover la generación de empleo de calidad en la región. Asimismo, resaltaron la relevancia de la formación continua y la actualización de conocimientos en un sector tan dinámico y competitivo como el automotriz.

El convenio de colaboración entre el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el sector automotriz y la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz marca un paso significativo en el impulso de la formación especializada para la industria automotriz. Se espera que esta alianza genere un impacto positivo en el desarrollo del sector y contribuya al crecimiento económico y tecnológico de la región.

UTSV realiza “Ciclo de Conferencias para Acceder a Mejores Oportunidades en el Mundo Laboral”

El martes 13 de junio de 2023, en el marco del 20 aniversario de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, se lleva a cabo el “Ciclo de Conferencias para acceder a Mejores Oportunidades en el Mundo Laboral”, iniciando el día de hoy con la Ponencia del Lic. Francisco Javier Pérez Quijano, gerente de personas y organización de Braskem Idesa “¿Qué busca un Reclutador?”; con la finalidad de:

  1. Reforzar las habilidades necesarias en la búsqueda de empleo.
  2. Ampliar las oportunidades de nuestros alumnos, sobre un proceso de reclutamiento y selección en áreas diversas del conocimiento.      

Al finalizar, se brindó una sesión de preguntas y respuestas.

#UTSVunmjeorfuturoparati

#UTSV20aniversario

Se lleva a cabo Plastianguis en la UTSV

En el marco del día mundial del medio ambiente, se llevó a cabo en la UTSV el Plastianguis 2023 con la empresa Braskem Idesa.

Por primera vez las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, se llevó a cabo el Plastiaguis, al cual fueron invitados alumnos, maestros y personal administrativo a participar trayendo a la Universidad sus residuos plásticos como botellas, envases de bebidas, de productos de limpieza, envases de yogurt bebible, galones de productos detergentes, botellas de suero oral, entre otros, con el fin de ser intercambiados por productos de la canasta básica.

Durante la inauguración, el Mtro. Julio César Sandria Reynoso, Rector de esta máxima casa de estudios agradeció a todos los asistentes por participar en este evento de reciclaje.

Plastianguis busca concientizar a la sociedad y al alumnado sobre el reciclaje de los desechos plásticos y cuidado del medio ambiente, es por eso que llevan a cabo dicho programa de intercambio de residuos plásticos por productos de la canasta básica como aceite, frijol, azúcar, atún, jabones, papel higiénico, pañales, etc.

Los residuos plásticos que se acopiaron en este evento, a través de la participación de toda la comunidad universitaria son: plásticos de polietileno de alta densidad-PEAD, polietilén tereftalato-PET y polipropileno-PP, a los que posteriormente se les dará un nuevo ciclo de vida

Los invitados especiales del evento fueron los siguientes: la Coordinadora de responsabilidad social, la bióloga Cecilia Lormendez López, la Ing. Zelma Morales Pérez, responsable del programa plastianguis, Veracruz, Dra. Silvia Elena López Vallejo, directora de Vinculación, Dra. Araceli Torres Medina, directora Académica, Ing. Hilario Fernández Martínez, director de la carrera de química industrial y administración, Mtro. Héctor David Kennedy Cabrera, director de la carrera de mecatrónica y energías renovables, Mtro. Juan Carlos Martínez Herrera, Director de la carrera de mantenimiento Industrial y mecánica automotriz y sin duda el anfitrión del evento, el Mtro. Julio César Sandria Reynoso, Rector de la UTSV.

LA UTSV TE OFRECE LOS SIGUIENTE CURSOS

A través del centro de negocios la Universidad Tecnológica ofrece cursos a los estudiantes, personas externas o empresas, cursos que permiten prepararte mejor gracias al nivel educativo que maneja.

Estos están disponibles para toda la región, la cual abarca desde Nanchital, Ixhuatlán, Moloacan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Jáltipan, Chinameca, Agua Dulce, Las Choapas, Zaragoza. Si quieres alguna fecha específica ¡Solo pregunta!

Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz y Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca firman convenio de colaboración

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación académica y científica entre instituciones educativas, la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV) y la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca (UTSSO) firmaron un convenio de colaboración el pasado 29 de mayo del 2023.

La ceremonia de firma del convenio tuvo lugar en la UTSSO, ubicada en el municipio de San Idelfonso Sola, y contó con la presencia de autoridades académicas y directivos de ambas instituciones. Firmaron el convenio la Mtra. Jazmín Jeanneth Sumano Celaya, rectora de la UTSSO y el Mtro. Julio César Sandria Reynoso, rector de la UTSV. Al finalizar la firma de convenio, el Rector de la UT del Sureste de Veracruz Julio César Sandria, recorrió las instalaciones de la UT de la Sierra Sur de Oaxaca.

 El acuerdo establece las bases para promover la colaboración en áreas de interés mutuo, como la educación, la investigación, la transferencia de conocimiento y la extensión universitaria. Entre los puntos clave del convenio se encuentra el fortalecimiento de las instituciones educativas para hacer frente a los retos que representa el Corredor Interoceánico Del Istmo De Tehuantepec (CIIT) así como el intercambio de estudiantes y académicos, que permitirá a los alumnos de ambas universidades acceder a programas de movilidad académica y fortalecer sus conocimientos en diferentes áreas de estudio. Asimismo, se contempla la realización de proyectos conjuntos de investigación, que fomentarán el desarrollo científico y tecnológico en ambas regiones.

La firma de este convenio de colaboración refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación integral de sus estudiantes y la generación de conocimiento para el beneficio de la sociedad. Además, promueve la diversidad cultural y el intercambio de ideas entre los estudiantes, lo que contribuirá a enriquecer su experiencia académica.

Durante la ceremonia, los representantes de la UTSV y la UTSSO expresaron su entusiasmo por esta alianza estratégica, destacando la importancia de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo regional y contribuir al progreso de México. Ambas instituciones se comprometieron a realizar esfuerzos conjuntos para llevar a cabo actividades de cooperación que beneficien a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general.

El convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz y la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca representa un paso significativo en la consolidación de alianzas educativas entre diferentes regiones del país. Se espera que esta colaboración abra nuevas oportunidades de crecimiento académico y promueva el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones, en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general.

OPEN HOUSE UTSV 2023

El viernes 26 de mayo del 2023, En el marco de su 20 aniversario, la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz UTSV, realizó su segundo Open House, donde acudieron familias y público en general para conocer los talleres y laboratorios de cada una de las carreras que oferta la UTSV: Ingeniería Química, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería Metal Mecánica e Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software; las Licenciaturas en Contaduría y Gestión del Capital Humano, así como de Técnico Superior Universitario en Energías Renovables y Logística Área de Cadena de Suministros.

De 10:00 a 15:00 horas, estudiantes de pre-escolar, primaria, secundaria, bachillerato y adultos conocieron el Centro de Innovación y creatividad CIC, recorrieron las instalaciones y participaron en el stand de Airsoft.

El maestro Julio César Sandria Reynoso Rector de la UTSV, estuvo presente en la premiación del torneo de Voleibol con la participación del COBAEV plantel 18 de Coatzacoalcos y el COBAEV plantel 34 de Nanchital.

Se realizaron 7 actividades con 18 talleres, donde se incluyó el apoyo a los aspirantes interesados en tramitar su ficha, resaltando que el Modelo Educativo de la UTSV es 70% practico y 30% teórico para el nivel de Técnico Superior Universitario TSU y para nivel Ingeniería/Licenciatura es 60% práctico y 40% teórico, con una duración de 3 años 8 meses en sistema escolarizado, egresando con 2 títulos y 2 cédulas.

¡Por todo esto y ahora que muchos tuvieron la oportunidad de conocer los laboratorios mejor equipados de la región, la UTSV reafirma que es sin duda alguna tu mejor opción!

#MásConocimientoMásUTSV

#UTSV20aniversario

LA UTSV TE OFRECE LOS SIGUIENTE CURSOS

A través del centro de negocios la Universidad Tecnológica ofrece cursos a los estudiantes, personas externas o empresas, cursos que permiten prepararte mejor gracias al nivel educativo que maneja.

Estos están disponibles para toda la región, la cual abarca desde Nanchital, Ixhuatlán, Moloacan, Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Jáltipan, Chinameca, Agua Dulce, Las Choapas, Zaragoza. Si quieres alguna fecha específica ¡Solo pregunta!

¿Estás interesado? Envía correo a econtinua@utsv.edu.mx

PARTICIPA LA UTSV EN LA SEGUNDA EXPO FERIA EDUCATIVA REGIÓN COATZACOALCOS

Desde la región de Coatzacoalcos, se llevó a cabo la Expo Feria número 18 donde se recibieron a estudiantes de diferentes niveles educativos de la región Olmeca, donde la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV), participó activamente con un stand de promoción y 5 stands de proyectos productivos de los cuales el proyecto ANDIES gano el segundo lugar.

Durante la inauguración, se hicieron los honores a la bandera y el maestro Jorge Miguel Uscanga Villalba, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz en su mensaje de bienvenida mencionó “Estoy convencido de que la educación es el camino correcto para transformar a nuestra sociedad, recuerden que siempre hay un lugar para ustedes en el sistema educativo del estado y nadie debe quedarse fuera” puntualizó. En su recorrido por lo stands, lo acompañaron diversas personalidades, así como el rector de la Universidad, el Mtro. Julio César Sandria Reynoso.