SE LLEVAN A CABO ACTOS PROTOCOLARIOS PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIEROS QUÍMICOS Y TÉCNICOS SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA INDUSTRIAL Y ADMINISTRACIÓN ÁREA CAPITAL HUMANO

El pasado 29 de Septiembre, se llevaron a cabo los actos protocolarios de exámenes profesionales de manera virtual, cuidando todo el tiempo la sana distancia, tal como lo marcan nuestras autoridades educativas, para obtener el título de Ingeniería Química, de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, los ahora nuevos ingenieros, estuvieron bajo las asesorías de la Dra. María del Carmen Vázquez Briones, Dr. Moisés Mata García, Ing. Martha Vázquez Briones; además la Dra. Ana Nelly Bautista Flores, MC Mayra Millán Godínez y MC Demetrio Flores Pineda, contando con la presencia del Director de Carrera, Ing. Hilario Fernández Martínez.

Los proyectos se fueron presentando a partir de las 10:00 horas, los cuales fueron los siguientes:

DANIEL RUIZ HERNÁNDEZ, ROSA MARÍA ACUÑA IZQUIERDO, con su proyecto “IMPLEMENTACION DE LA NOM-018-STPS-2015 SISTEMA ARMONIZADO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LOS CENTROS DE TRABAJOS”.

EVET DAVID LUIS CALES, “OBTENCIÓN DE BIOPELÍCULA FORMULADA A BASE DE MATERIAS PRIMAS RENOVABLES: GOMA XANTANA, PECTINA Y ALGINATO DE SODIO”.

DIANA LAURA APARICIO SANTOS, IVÁN CABRERA PRADO, JOSÉ ANTONIO ENRIQUEZ MENDOZA, VICTORIA ORTIZ MÉNDEZ, “OBTENCIÓN DE MUCÍLAGO DE SEMILLA DE LINAZA Linum Usitatissimum Y SU USO COMO COAGULANTE EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS”.

ENYA XUNAXI FONSECA CASTRO, SURUSADDAY LEÓN JIMÉNEZ, “OBTENCIÓN DE UN POLÍMERO A BASE BIOMASA LIGNOCELULOSA DEL PEPEL PERIODICO RECICLADO Y RAMBUTÁN (Nephelium Lappaceum L.)”.

ALAN ROMERO DOLORES, AYARI VELÁZQUEZ RUEDA, EVELIN GONZÁLEZ QUE, EVELIN GONZÁLEZ QUE y VÍCTOR MANUEL GALLEGOS ROBLES, “OBTENCIÓN DE NITROCELULOSA MEDIANTE CELULOSA A PARTIR DE
ÁCIDO NÍTRICO Y SULFÚRICO PARA LA ELABORACIÓN DE UN BARNIZ”.

FLOR ADRIANA NÁJERA DE LEÓN, JACQUELINE ESCOBAR MÉNDEZ, JESÚS ANTONIO MARTÍNEZ FLORES, PATRICIA JAZMÍN HIPOLITO DAMIÁN, RODRIGO REYES MADRIGAL y YESENIA VALENCIA RODRÍGUEZ, “ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN COAGULANTE-FLOCULANTE A PARTIR DE Eichhornia Crassipes”

Asimismo, obtuvieron su acta de exención de Examen de TSU Química Área Industrial, los C. CINTHIA GUADALUPE GARCÍA SUBIAUR, CITLALY BERENICE ALEJANDRO GAMA, JESSICA MENDOZA ALFONSO, ANTHONY LAZARO MUÑOZ DAZA, EDUARDO GARCIA LOPEZ, RICARDO PECH DELFIN, JAVIER MARTÍNEZ MORALES, JOSÉ ISRAEL BORROMEO CORTEZ, DYLAN SALVADOR CÁRDENAS LASTRA, LUIS ÁNGEL MOTA RAMOS y FABIOLA RODRÍGUEZ PEÑA

En TSU Administración Área Capital Humano, en la extensión Ángel R. Cabada, KEYLA CARVAJAL HERRERA, LUCERO HERNÁNDEZ LIRA, CLAUDIA VELAZQUEZ LAZARO, MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ PÉREZ.

¡Muchas felicidades a todos ellos!, estamos seguros que dejaran en alto el nombre de la UTSV.

Continúa 2a fase del Programa Emergente de Oferta Educativa

El pasado 23 de septiembre de 2020, el Mtro. Jorge Miguel Uscanga Villalba, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior del Estado de Veracruz, en conferencia de prensa en la ciudad de Coatzacoalcos, Ver., informó que continúa abierta la 2ª. Fase del Programa Emergente de Oferta Educativa PEOE “Ubica, Selecciona y Contacta” que inició el 7 de septiembre y concluye el 30 de octubre.

Este programa permite a quienes aún no se han inscrito al ciclo escolar 2020-2021, encontrar espacios para continuar sus estudios de bachillerato, licenciatura, ingeniería o posgrado. La página del PEOE es: semsys.sev.gob.mx/peoe y el teléfono: al 228 980 05 40 para recibir atención personalizada.

El Mtro. Uscanga Villalba estuvo acompañado del Mtro. Julio César Sandria Reynoso, Rector de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, Directores Generales de Instituto Tecnológicos Superiores y Rectores de Universidades particulares de la zona sur del estado.

ÚLTIMA SEMANA DE ENTREGA DE FICHAS

??Convocatoria Abierta 2020??
❗️❗️SOLICITA TU FICHA❗️❗️
✅✅ Conoce nuestro modelo educativo, obtén título y cédula profesional como Técnico Superior Universitario en tan solo 2 años y continúa tu estudio y obtén un título y cédula como Ingeniero/a en 3 años con 8 meses.
Tenemos sistema escolarizado y despresurizado.

Más Información en:
http://bit.ly/2TG567R

¡Aún estás a tiempo de solicitar tu ficha!

#unmejorfuturoparati ??
#comparte
#todosomosutsv

DIO INICIO EL PRIMER FORO REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO

Este martes 11 de agosto, en punto de las 10:00 am, Luisa Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión SocialCuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, Rafael Marín Mollinedo, Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como de representantes del sector académico y privado, dieron inicio al primer Foro organizado en el marco del Programa Istmo, trasmitiendo en vivo a través del Facebook live de la página del Programa Istmo y de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz.

En las palabras de Bienvenida, el Sr. Gobernador del estado de Veracruz, Mtro. Cuitláhuac García Jiménez dio el siguiente mensaje: “Para nosotros en Veracruz, es una oportunidad que se haya planteado de manera integral el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, no solo para la cuestión comercial, sino también para que los jóvenes tengan oportunidad de trabajo, nos crea un compromiso importante, en la Secretaria de Educación de Veracruz, tenemos claro que debemos orientar las carreras que se ofrecen en las Unidades del Istmo de Tehuantepec para poder tener capacitación, la preparación suficiente y que esto tenga un impacto en el ingreso de las familias de la zona.

Ya tenemos un convenio con una de las universidades, que inmediatamente se puso a trabajar en el proyecto y orientar sus carreras técnicas y tecnológicas en el proyecto”

Concluyo comentando que este foro permitirá estar listo a mediano plazo para el desarrollo regional, siendo parte fundamental de este proyecto, que los jóvenes estudiantes vean la problemática que enfrentan el lugar donde viven y estén listos para servir a esa problemática.

El objetivo este foro es crear un espacio de diálogo para la difusión de experiencias y buenas prácticas durante la reactivación económica y social del Istmo de Tehuantepec, a través de diferentes exposiciones y conferencias por las diferentes personalidades invitadas, que expondrán desde los diferentes puntos de vista todo el beneficio que va ser formar parte de este gran proyecto.  

En la intervención del Dr. Herminio Baltazar Cisneros, Coordinador General de Universidad Tecnológicas y Politécnicas, comento que, en el marco de la atención a la región sur sureste, el junto con este proyecto, se encuentra trabajando en este y otros proyectos más y lo más importante, se llevarán a cabo teniendo convenio con la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz.

En la sesión vespertina, tuvo lugar el Subsecretario de Educación del estado de Veracruz, el Mtro. Jorge Miguel Uscanga Villalba, quien mencionó acerca de la importancia de la capacitación laboral en el marco del plan de desarrollo 2019-2014 y resalto el hecho de contar con personal calificado y las principales acciones para promover la articulación de la educación superior y la capacitación laboral. Concluyo destacando que la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz es una de las puntas de lanza de Veracruz para el Programa del Istmo ya que desde Septiembre del 2019 firmó un convenio de colaboración con el corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para la formación y especialización de recursos humanos y realizar proyectos conjuntos de investigación e innovación científica y tecnológica; En octubre de 2019 firmo convenio de colaboración con institutos tecnológicos de la región que en conjunto harán un clúster educativo para atender las necesidades que se deriven del programa del Istmo. De enero a marzo del 2020, el Rector de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, Mtro. Julio César Sandria Reynoso, tuvo seis reuniones de trabajo presenciales relacionadas a la formación del capital humano, para prepararse creando sinergia con el sector productivo determinando la pertinencia de la apertura de la carrera Técnico Superior Universitario en logística.

Y de esta manera, en punto de las 18:10 de la tarde se dio por concluido la primera transmisión del Foro Regional para el fortalecimiento del capital humano.

Se continúa invitando al público en general a seguir la transmisión en vivo que continuará el día jueves 13 de agosto en punto de las 10:00 am.

TSU en Energía Renovable área calidad y ahorro de energía

La industria energética en México está pasando por una transición apoyada desde diferentes áreas tecnológicas y sociales. El avance por parte de los empresarios y hogares para incorporar energía renovable es muy veloz gracias a los beneficios como: reducción del impacto ambiental, diversificación energética, multiconectividad y ahorro por uso eficiente. Existe un amplio campo laboral para desempeñarte como TSU en Energías Renovables:

Te invitamos a formar parte de la UTSV , únete a la carrera de TSU en Energías Renovables, aprenderás a seleccionar la mejor estrategia energética para diferentes escenarios públicos y privados.

Visita la página de nuestra carrera TSU Energías Renovables: http://www.utsv.com.mx/wp/oferta-educativa/tecnico-superior-universitario/tsu-energias-renovables/

Solicita tu ficha http://www.utsv.com.mx/wp/http-www-utsv-com-mx-wp-servicios-escolares-servicios-escolares-2/aspirantes/